viernes, 6 de marzo de 2009

efectividad vs. afectividad


Hay una ligera diferencia entre efectividad y afectividad…

En los tiempos de ahora en que la sociedad nos ha arrastrado con un ritmo de vida bastante antinatural… donde las virtudes mas valoradas y apreciadas son la “eficiencia” “productividad” en “poco tiempo” con el “máximo rendimiento” y.... por las prisas siendo muy "efectivos" olvidamos ser "afectivos"… el ritmo no nos lo permite… no hay tiempo… y el poco que queda es para descansar de tanta “efectividad”…. Se quedan en el camino muchas cosas por disfrutar… hay gente que se nos queda en el camino olvidada….

Queremos y tenemos que hacer tantas cosas tanto en los trabajos como en lo personal (por que llevamos esos conceptos también a la parte personal) que no tenemos tiempo de lo verdaderamente importante… los hijos, las parejas, los amigos, los padres, las relaciones, el disfrute...

te acuerdas cuando fue la ultima vez que te reuniste con un grupo de gente querida para disfrutar?????... recuerdas cuando fue la ultima demostración de "afectividad" a un ser querido o a ti mismo???? si te acuerdas y fue hace poco o es periódico te FELICITO, realmente estas fuera del huracán.

Nos creemos indispensables e insustituibles en todas esas tareas "efectivas" que hacemos - creándonos estrés - , y no somos indispensables ni insustituibles mas que para nosotros mismos...

creamos “relaciones especiales” con la gente que nos rodea y los acostumbramos a que nos "necesiten" por nuestra “efectividad“ o nos hacemos dependientes de los que nos dan "efectividad" haciendo que el otro no pueda desprenderse de darnos aquello que "necesitamos", una especie de "victimismo", a veces incluso confundiendo eso con una manera de dar "afectividad";

en oportunidades incluso buscamos “afectividad” a través de “efectividad” creemos que ser un buen proveedor de XXXX, conseguiremos llenar la mochila de la "afectividad" nuestra y de los otros; algo así como si yo te doy tu me das, y si tu no me das yo entonces no te doy...

o evadimos nuestra vida -por lo general carente-, siendo súper "efectivos" en el trabajo, dedicándonos en cuerpo y alma y dejando de disfrutar el resto…. y no nos damos cuenta que la "efectividad" es totalmente sustituible, mas la "afectividad" no.

Vamos creando relaciones de dependencia “relaciones especiales”... La gente que creemos que nos necesita (cosa que de por si ya es un vicio),o la gente para las que creemos ser importantes desde este punto de vista... las hemos acostumbrado a que necesiten o quieran nuestro servicio mas no nuestro SER tal y como es, si que depende de si me place la "efectividad"… les quitamos el poder de ser ellas por si mismas, "son" a través de nosotros… es una relación de quererse a través de las carencias y necesidades mutuas dar lo que el otro necesita, obteniendo aquello de lo que se es carente, (si es que se obtiene)…. por lo general esto siempre deja sabor a insatisfacciones....

Dejamos de hacer y sentir tantas "cosas", muchas veces dejamos de hacer nuestra vida, dejamos de disfrutar por hacer para y por los demás, para intentar hacer felices a los demás, o incluso para sentirnos queridos esperando que nos valoren por ello y nos lo agradezcan...., sin pensar que eso es totalmente imposible… no somos la fuente de felicidad de nadie, ni esperar que nadie nos de felicidad por que es de una u otra forma, por que hace o deja de hacer, por que dice o deja de decir, cada quien se hace feliz a si mismo...

Relaciones patológicas donde el que recibe el servicio cada vez quiere mas y mas y el que da el servicio cada dia esta mas agotado haciendo miles de cosas para “sentirse útil o apreciado o necesitado”...

No somos indispensables ni en el trabajo por importante que sea nuestro cargo, ni como pareja, ni como amigos, ni en ninguna parte... si faltamos dolerá mas o menos, nos echaran mas en falta o menos, por mas o menos tiempo, pero siempre habrá alguien que nos pueda sustituir en “efectividad”... me atrevería a decir que en los únicos lugares donde no podemos ser sustituidos es en el corazón de una madre = “afectividad”... y en nuestra propia experiencia y vivencia de sentir "afectividad" hacia adentro y hacia afuera...

jueves, 26 de febrero de 2009

Des-apego


Un dia estaba la Caracola en una rama de un árbol, mirando, disfrutando, las bellezas del bosque...
y se percato de que por alli andaba uno de los duendes del bosque, que cada dia pasaba por el mismo lugar...
"duende" se paraba frente a un rosal que estaba algo escondido entre en matorral, era de difícil acceso...
lo miraba y lo miraba...
el rosal tenia una hermosa rosa allá del otro lado ...
y "duende" estaba empeñado en quererla admirar, quería ver los colores de la rosa, contar sus pétalos...
sentir su suavidad, extasiarse con el perfume,
y hasta saborear algún pétalo...

pero cada vez que intentaba acercarse se pinchaba... buscaba miles de maneras de alcanzar .... y se pincha...
si cogía una rama para atraer a la rosa, se pincha... le habla... y se pincha...
un día la tuvo cerca, muy cerca... la tomo por el troquito para acercársela mas a la nariz, pero... se pincho...
y así día tras día... se pinchaba... esperando que la rosa se dejara...
haciendo lo mismo... obteniendo lo mismo...
se pinchaba...
y el duende solo veía ese rosal y esa rosa... y... se pinchaba...


mientras la Caracola observaba al amante "duende", con su espectaculares virtudes... a lo lejos tenia un hermoso panorama desde donde disfrutaba de miles de amigables flores, multicolores... la variedad es tan increíble y asombrosa que si "duende" la viera quizás se reiría de si mismo.... de su apego que no le deja disfrutar y ver todo lo demás que esta a su alcance...

La Caracola, respiro, suspiro, y se conectó...
en ese momento la Caracola y "duende" cruzaron sus miradas... y con una suave brisa envolvente que nos une y acaricia a todos, Caracola se llenó y comprendió todas esas virtudes de "duende"...
persistencia, paciencia, empeño, creatividad, inventiva, diversión, buen humor... insistir en su única visión, la rosa, y aguantar con tanto amor el pincharse y pincharse...
al mismo tiempo "duende" se llenaba de la visión amplia de Caracola ... paz, tranquilidad, desapego, disfrute, amor, soltar... caminar... continuar y cantar...
agradecer lo aprendido y seguir disfrutando... quererse a si mismo... darte tu para poder recibir de afuera mas de lo mismo que te das... conectarte solo con lo bello de cada personaje...

la brisa les envolvió mas y mas...
y mas y mas... te acaricia el rostros con suave perfume...
esa temperatura fresca-cálida tan agradable... llena de sabores y sensaciones ... esa música que te hace sentir tan bien...
y sientes como todas esas bellas virtudes te llenan y cada vez son mas parte de ti... soltar, confiar, amplitud, libertad, disfrute, continuar, paciencia, empeño, creatividad, diversión, agradecimiento, desapego.....

en ese momento "duende" se sentó ya cansado de pincharse sin lograr su objetivo...
y fué entonces sintiendo esa brisa que pudo observar todo lo que había a su alrededor... rojas amapolas, dulces margaritas, amargas flores de alhelí, suaves lirios... multicolores tulipanes... la brisa canta, susurra... perfume de hortensias, geranios, lirios, orquídeas, calas, bastones de emperador, aves de paraíso, claveles, petunias, azahar, laurel, campanillas, violetas, gardenias, lotos, cayenas, la danza de los girasoles...
impresionado de la multi-diversidad de su bosque, se miro las manos llevas de heridas de espinas y se hecho a reir... salto, bailo, corrio.

visita cada flor, extasíate con cada olor...
disfruta cada textura, cada sabor,
pinta cada color...
vive en cada momento con lo que te rodea... agradece, sueña, desea, baila, siente, huele, saborea, escucha...
y sobretodo conéctate con la vibración de lo que si quieres....
disfruta del des-apego a personajes, actitudes, comportamientos , limitaciones,
del des-apego al ego...
y vive y disfruta el AMOR...

jueves, 19 de febrero de 2009

profecía autocumplida



Imagínese usted....
un pueblo muy pequeño donde hay una señora mayor que tiene dos hijos, uno de 19 y una hija de 14.
Está sirviéndoles el desayuno y tiene una expresión de preocupación. Los hijos le preguntan qué le pasa y ella les responde:
'No sé, pero he amanecido con el presentimiento de que algo muy grave va a sucederle a este pueblo'.

El hijo se va a jugar al billar, y en el momento en que va a tirar una carambola sencillísima, el otro jugador le dice:
'Te apuesto un peso a que no la haces'. Todos se ríen. El se ríe.
Tira la carambola y no la hace. Paga su peso y todos le preguntan qué pasó, si era una carambola sencilla,
Y él contesta:
'es cierto, pero me he quedado preocupado de una cosa que me dijo mi madre esta mañana sobre algo grave que va a suceder a este pueblo'.

Todos se ríen de él, y el que se ha ganado su peso regresa a su casa, donde está con su mama, feliz con su peso y le dice:
Le gané este peso a Dámaso en la forma más sencilla porque es un tonto.
¿Y por qué es un tonto?,
Porque no pudo hacer una carambola sencillísima, según él preocupado con la idea de que su mamá amaneció hoy con la idea de que algo muy grave va a suceder en este pueblo.

Y su madre le dice:
No te burles de los presentimientos de los viejos porque a veces salen.

Una pariente que estaba oyendo esto y va a comprar carne y le dice al carnicero:
'Deme un kilo de carne', y en el momento que la está cortando, le dice:
Mejor córteme dos, porque andan diciendo que algo grave va a pasar y lo mejor es estar preparado'.

El carnicero despacha su carne y cuando llega otra señora a comprar un kilo de carne, le dice:
'mejor lleve dos porque hasta aquí llega la gente diciendo que algo muy grave va a pasar, y se están preparando y comprando cosas'.
Entonces la vieja responde:
'Tengo varios hijos, mejor deme cuatro kilos...'
Se lleva los cuatro kilos, y para no hacer largo el cuento, diré que el carnicero en media hora agota la carne, mata a otra vaca, se vende toda y se va esparciendo el rumor.

Llega el momento en que todo el mundo en el pueblo, está esperando que pase algo. Se paralizan las actividades y de pronto a las dos de la tarde.
Alguien dice:
¿Se ha dado cuenta del calor que está haciendo?
¡Pero si en este pueblo siempre ha hecho calor!
Sin embargo, dice uno, a esta hora nunca ha hecho tanto calor.
Pero a las dos de la tarde es cuando hace más calor.
Sí, pero no tanto calor como hoy.
Al pueblo todos alerta, y a la plaza desierta, baja de pronto un pajarito y se corre la voz:
'Hay un pajarito en la plaza'. Y viene todo el mundo espantado a ver el pajarito.
Pero señores, dice uno siempre ha habido pajaritos que bajan aquí.
Sí, pero nunca a esta hora.
Llega un momento de tal tensión para los habitantes del pueblo, que todos están desesperados por irse y no tienen el valor de hacerlo.
Yo sí soy muy macho, grita uno. Yo me voy.
Agarra sus muebles, sus hijos, sus animales, los mete en una carreta y atraviesa la calle central donde todo el pueblo lo ve.
Hasta que todos dicen:
'Si éste se atreve, pues nosotros también nos vamos'.
Y empiezan a desmantelar literalmente el pueblo. Se llevan las cosas, los animales, todo.
Y uno de los últimos que abandona el pueblo, dice:
'Que no venga la desgracia a caer sobre lo que queda de nuestra casa', y entonces la incendia y otros incendian también sus casas.
Huyen en un tremendo y verdadero pánico, como en un éxodo de guerra, y en medio de ellos va la señora que tuvo el presagio, le dice a su hijo que está a su lado:
¿Viste m'hijo, que algo muy grave iba a suceder en este pueblo?

Esto es lo que en sociología llaman "la profecía autocumplida" o "el efecto Pigmalión".

Gabriel García Márquez

... y esto tambíen lo hacemos con nuestro pueblo interior lleno de personajes (nosotros mismos) que autorecrean y afierman nuestras creencias....

viernes, 30 de enero de 2009

quien sobrevive?


Y una vez un mago me conto una historia que a su vez le conto otro mago... y dice así:

"Érase una vez una tribu en unas montañas muy lejanas,

El chamán, siempre en meditación, respondía a las dudas y preguntas de todos los integrantes de la comunidad.

Veníasn enfermos, curados, sanados, padres, madres, hijos e hijas, todos acudían frecuentemente a consultar al chamán sobre cualquier inquitud que creían necesaria la interpretación de una mente superior.

Un día, vino uno de los guerreros más veteranos del pueblo, acosado por sus propios pensamientos, le dijo al Chamán que el sentía como si un perro negro le ladraba por la izquierda y un perro blanco le ladraba por su oreja derecha, y que ambas ideas le desesperaban mucho, que no sabía como vivir así, que no podía vivir con eso, contada su historia le preguntó al Chamán, ya que era un sabio ¿cuál de los dos perros sobreviviría más en mi el balnco o el negro???

Y el chamán con ojos de cariño le respondió: Solo al que le des de comer, el otro morirá..."


cuando nos vienen esos pensamientos, solo sobrevivirán aquellos a los que alimentemos, el resto se irá, nosotros decidimos quien sobrevive, nosotros decidimos quien se queda con nosotros, y el resto de pensamientos de cuando estábamos dormidos, el resto de pensamientos de cuando estábamos sin despertar, te aseguro que se irán ...

Gracias a los magos que van repartiendo magia linda...

martes, 20 de enero de 2009

¿y tu... te animas?



caminando por el bosque me encontré un dia un maestro y hablamos de quien soy?

entre otras cosas... dijo... somos un conjunto de características heredadas y otro conjunto de características aprendidas...
a través de ambas vemos la vida de una manera especifica, hacemos las cosas de una forma especifica, reaccionamos ante los eventos de unas formas especificas, etc.
esto es así por que con cada experiencia y forma de pensar se han creado en nuestros cerebros conexiones de redes neuronales especificas"... y cuando alguna experiencia viene a nosotros hacemos uso de alguna conexión neuronal que tenemos ya conocida y eso hace que se de una reacción especifica ante ese evento....
(para explicarlo de una forma bien sencilla)

esta demostrado que solo usamos el 10% de nuestra capacidad cerebral....
esta demostrado que si se piensa en una acción deportiva por ejemplo o en un acto sexual, o en que estoy comiendo.... se activan las redes neuronales especificas de ese acto tal cual como si se estuviera haciendo dicha acción, osea que aunque sea solo un pensamiento segregamos las hormona y incluso hasta tensamos músculos y nuestro actividad cardiovascular varia....

OSEA QUE EL PENSAMIENTO ES PODEROSO ::: ES ACCIÓN...

eso quiere decir, que si en un momento tenemos una emoción y pensamientos negativos(por ejemplo)... con voluntad y CONCIENCIA... podemos cambiar esos pensamientos para que se activen otras redes neuronales y se segreguen otras hormonas que nos hagan sentir diferente... osea TENEMOS EL PODER DE NOSOTROS MISMOS....

hace años se hizo un estudio a unos monjes budistas dedicados a la meditación... y se llego a la conclusión que con sus meditaciones y visualizaciones de budas y estados de iluminación... no solo habían desarrollado mas redes neuronales, si no que habían aumentado la masa cerebral, y que tenían en su mayor parte de tiempo las hormonas de felicidad funcionando...

asi que todo esto es para pensar y reflexionar en nuestro dia a dia, nuestra forma de vivir las situaciones, nuestra forma de sentir, y nuestro poder de decidir como vivir ...
podemos hacer ejercicios para crear nuevas redes neuronales en nosotros y tener las opciones, hacer lo que se llama GIMNASIA CEREBRAL, no crees?
- hacer visualizaciones de como queremos que sean nuestras acciones y reacciones ante ciertos eventos... y crea redes , tener mas caminos, mas opciones...
- hacer cosas diferentes a nuestra rutina diaria, tomar nuevos caminos para llegar al mismo sitios, o cepillarme los dientes con la mano izquierda (si soy diestro), escribir con la otra mano...
- meditar en un personaje ideal y sus bondades (un dios, un buda, una virgen, un maestro, o mi SER LUMINOSO INTERIOR...)
- meditar simplemente para empezar a entrenar el aquietamiento de la mente.
- ir por el camino observando los colores, los olores, ver lo diferente de lo que podría ser lo mismo si no veo el detalle...
- pon atención a cosas como la respiración..

creamos con el pensamiento, podemos tener las riendas del pensamiento con la mente y la conciencia, con presencia... todo eso hace efectos cerebrales....

y dijo:
"sobre todo ten conciencia de que tienes el poder en todo momento de la situación, de tu sentir, de tu forma de ver la vida, y que si algo no te funciona tienes el poder de cambiarlo ....

asi con esas palabras el maestro sigui caminando hasta que es esfumó entre los árboles....

¿y tu... te animas?

viernes, 9 de enero de 2009

YhtaN la Makako


Paseando por el bosque estaba con mi concha tornasolada...
y súbitamente de una rama de un árbol naranja...
apareció un ser que no había visto antes en el planeta...
adivina que...
era una bellísima makako...
empezó a saltar de rama en rama y divertida gritar (hu hu haaaa) ...
cantando y dando volteretas llego hasta mi..
me abrazo y un gran beso me regalo...
una makako dorada, ojos de miel... mirada de amor...
sonrisa grande, perlada... no para de hablar y cantar... (ffff)

su nombre????
YhtaN... una makako genial...
sus abrazos son apretados, largos y calienticos
parece un pegostico...
es cariñosa y divertida...
es piojosa y espelukada...

siempre saltando anda...
volteretas ha de dar, y boca bajo es su estar...

ella sabe que reflejando belleza esta
y a todos enseñas a amar , compartir viniste a enseñar ...

a veces te veo jugar en soledad...
y una luz te envuelve... llena de colores...
esos colores que mas te gustan
volteretas empiezas a dar y tu luz de colores se comienza a mezclar
el aroma a ternura impregna todo el planeta
respiras y sientes la Belleza...
el arte, genial que te particulariza...
colores, dibujos, pinturas... siempre empegostada estas...
y sigue rodando el gran remolino de luz y color que te envuelve
perfumes dulces y sabores a ...
inteligencia, caracter ...
dulzura, saber, música sabes hacer...
todo lo que te propones sabes alcanzar...
tus deseos magia son...
modesta, feliz, eres...
miras para aprender y experiencia rápido sabes hacer...
reflejas lo bueno y sabes que hacer...
tu entusiasmo es digno de aprender...
energía, valor, hermandad, solidaridad,
agilidad, picardia, alegria...
enseñas

muchos amigos tienes en el planeta...
das amor y amistad...

aquella makako genial... me vino a enseñar...
que lo hermoso que veo en ella es un reflejo que ella me vino a dar...
y que un abrazo.... es lo mas rico que se puede regalar...


Gracias por Ser...

lunes, 29 de diciembre de 2008

SolraC



Un día cualquiera no me acuerdo bien cuando fue....
hace muuuuucho ... creo... o quizás fue casi ayer...
llego... Inesperadamente al pequeño planeta...
un ser pequeño en apariencia... pero era un antiguo ser...
es un duende, un jedi... con carácter definido...
mirada fija y penetrante...
una espada brillante con la que ha de iluminar....
un maestro que amor vino a traer...

Es un duende de increíble belleza...
creo que se llama SolraC... es todo un "guerrero" de Paz...
es amoroso, dulce y divertido... (aunque a veces no lo sabe)
de inteligencia especial...
el vocabulario con velocidad sabe manipular...
y su atención sabe dirigir y concentrar...
sentir los olores tiene como una virtud..

a veces parece una fierecilla salvaje...
por el bosque anda discutiendo...
su frente arruga y su mirada enfada... (furia no controla)
gruñe... asusta... (llevar la contraria a veces es su maña)
cree que contrincantes ha de vencer
pero en el fondo es dulce y lleno de cualidades...
aun no se ha dado cuenta que su sonrisa es su mejor aliada...
y que con ella cualquier obstáculo puede vencer...

como a veces nuestro jedi SolraC no ve toda la belleza que lo particulariza...
anda despistado y enfadado...
un día unos duendes traviesos del bosque le hicieron una travesura...
...caminando por el bosque un día SolraC estaba...
y en su camino algo brillar vio...
su curiosidad se intrigo.... y fue y buscó...
y sabes que encontró?
un bola juguetona... un mágico espejo interior...
allí miro y una gran película visualizó..
y así SolraC vio la creatividad manifestada...
en arte y dibujos...
pudo ver su gran habilidad manual...
su memoria genial...
su habilidad verbal, e inteligencia sin igual...
el don de la amistad, compasión, y sinceridad son su particularidad...
un ser divertido es ... su gracia a todos puede alegrar...
y vio que su sonrisa magia puede hacer...

allí vio y sintió... un rato miro y escucho, y el espejo siguió...
entonces SolraC comprendió... olio y saboreó
que un jedi luminoso es... un maestro que vino a enseñar...
entendió que se puede amar sin tener que luchar...
que todo lo que se propone puede lograr ...
por que todos los sueños se hacen realidad...
comprendió que cuando otros seres se ríen es por que él divertido es...
vio su corazón gigante y cariñoso...
lleno de colores y brillos tornasoles...
es fin vio su SER interior... magia, bondad, suavidad, perfumada...

la seguridad, confianza y alegría sientes estremecer...

ambos vinimos a aprender
que reflejarnos vinimos para crecer...

SolraC eres un ser mágico para querer....

martes, 16 de diciembre de 2008

Gracias a tu reflejo...



Un día como hoy…
hace unas cuantas medidas de ese tiempo irreal…
Empecé a vivir en esta dimensión con una nueva concha de caracol …
Toda una experiencia … de aventuras, colores…
Descubrí las el amor…
Descubrí que depende como nos sentimos felices o tristes…
pero que no somos eso… eso solo es pasajero y modificable…

En este mi mundo mágico hay miles de personajes
Duendes, magos, sapos, hadas,
leones, Iguanas…
abejas, lunas, soles,
La dama de la montaña…
Princesas…
Y una cantidad de bichos de infinita diversidad y belleza…
Cada uno es una inspiración….
un regalo, una luz brillante…
un motivo de agradecer…
Cada uno ha agregado a mi circulo de magia
algún color, algún olor, algún sonido, algún sabor, y muchas sensaciones…
Alguna cualidad de calidad,
incluso alguna marca en mi hermosa concha…
Y eso es lo que hace que este cuento sea tan especial….

Tu…
personaje mágico…. de mi pequeño planeta….
de esa mi real irrealidad
eres uno de los regalos más bellos que la vida me ha dado
Quiero decirte lo importante que eres para mi…

Gracias a ti mi concha es brillante y hermosa
Genial, amada y amante,
Disfrutadora,
Sensible, amiga,
Segura, confiada, y confiable,
Y como seria infinita la lista… solo te digo…
“gracias a personajes mágicos como tu …
Soy parte de un todo… lo mas bello y mágico que puedas imaginar…
porque soy simplemente parte de ti, un reflejo tuyo y
tu un reflejo de mi bella concha interior…

GRACIAS…. T.A.

viernes, 14 de noviembre de 2008

Espirales de Luna




Un día de aquellos que no están en el tiempo...
estaba la Luna por allí entre astros y estrellas...
jugando, mirando, aprendiendo...
disfrutando, pensando, creciendo, sintiendo...

ese día la Luna se dedicó a contemplar el cielo,
ver las nubes y las formas que se hacen y deshacen ....
reflejo de luz... calibrar...
su camino alrededor... andar...
aquella irrealidad... su realidad...

ella se sentía un astro "diferente" ...
sus intereses siempre curioseaban otros sistemas,
ya que de sensaciones se sentía vibrar...
entender, buscar, preguntar siempre ha de andar,
en su mundo solo paso lo que pasar paso,
se esconde, sale, va, viene, mengua....

aquel día...
la Luna se dedicó a contemplar el cielo,
alguna estrella fugaz, astros y quizás al Sol...
ver las nubes y las formas que se hacen y deshacen...
y ... de repente....
sintir... respirar...
espirales de colores rodar...
equilibrando ha de estar...
quizás desconocida su luz llevar?...

a veces entiende lo que sucede, a veces no...
con cada astro vive energías y ejerce atracciónes diferentes
cada color una manifestación...
eso... a los Astros... los Dioses nunca han enseñado.

la Luna
"a veces" quiere entender y sentir mas a algunos astros cercanos-lejanos...
"a veces" quiere hacer entender y sentir mas que y como es...
"a veces" quiere saber-hacer, hacer-saber...
como manifestar su luz... "a veces"

espiralado es el camino
espirales ruedan...
colores... sensaciones...
quizás alguna frecuencia de otro astro que al pasar... a la Luna sacudió...
sentir... respirar...
y viajar en el tiempo, la línea de colores... olores... sabores...
ir y volver para transformar... sensaciones... resentir...

su equilibrio esta logrando...
sueños, deseos, cuentos...
atracción...
saboreando sus sabores, oliendo sus olores...
reinventando formas... sonidos... sensaciones...
reconociendo y creando magia esta...
luz... brillo... reflejar
la estela que deja al pasar
la música interna que cada día mas fuerte siente retumbar
la sabiduría, el amor, su respirar...
paciencia, y soltar, solo confiar...
entregarse a la espiral sin fin de la vida y disfrutar...

mira.... allá...!!!!
aquella nube de allá...
que ves?
que forma tan linda tiene.....

miércoles, 12 de noviembre de 2008

YO, SOY YO

Un día puede ser ayer...
estaba la Caracola equilibrando piedras y ordenando conchas...
de repente se encontró con unos cuentos de hace unas cuantas medidas de tiempo atrás...
uno de ellos en especial tuvo mucho sentido para ella en este momento de la vida..., además de muchas otras anécdotas de ese cuento y su escritora....
la escritora.... quizás una de las primeras habitantes de mi mundo irrealmente real, ese mundo que es un pequeño planeta de corazón, lleno de Magos, duendes, hadas, caracoles, sapos, mariposas y demás bichos...
la Mujer de la colina... hermosa y AMADA...
una de mis inspiraciónes de vida, de magia, de belleza, de disfrute, de dulzura...


y dice así:

Cuentan que hace muchas lunas había una mujer que vivia en una colina, donde compartía con la naturaleza sus bellos colores, olores y sonidos, a esa mujer se le veía en tantos sitios, haciendo tantas actividades algunas muy diferentes a las otras, que lo que la rodeaban y con quien ella se encontraba... curiosos le preguntaban... cómo haces?

Pero ellos no eran los únicos que preguntaban... ella también lo hacia...

La mujer tenía un espejo mágico en el cual se miraba y preguntaba.....
Quién soy?

y el espíritu del espejo respondía... hoy eres una mujer trabajadora.... hoy eres juguetona... hoy eres nadie...
hoy eres bonita... hoy eres estrella... hoy eres pereza...

Así pasaban las semanas, y el espíritu del espejo seguía respondiendo a su pregunta y le decía, hoy eres diva...
hoy eres indiferente...
hoy eres partera... hoy eres gorda...
hoy ere bailarina... hoy deportista....

Pasaron meses y la hermosa mujer seguía siendo lo que el espíritu del espejo le iba diciendo, hoy eres guía...
hoy eres rebelde...
hoy eres revolucionaria...
hoy eres seguidora.... hoy eres flaca...
hoy eres turista... hoy eres amante....

Todo andaba bien hasta que un día la mujer se pregunta.....

cuál de todas soy?
quién realmente soy?
y cuando va al espejo....
simplemente se sienta allí y solo se mira...
se mira el cabello... los labios...
traga saboreando
se mira la nariz e inhala su propio perfume...
se toca las orejas y escucha el roce de sus manos con la piel...
cierra los ojos por un instante....
y al abrirlos se da cuenta de su mirada....

Una mirada que le decía...
se que estas dispuesta a encontrarte...
se que estas decidida a reconocerte...
y también se que estas lista para aceptarte...

con esa mirada pasaron tantos Maestros por su mente que se dijo a si misma ...

YO!
SOY YO!
soy mi maestra interna!!!

Su respiración se acelera llena de entusiasmo impulsándola a entrar en si misma...
y agradecida baila y canta

Reconciliada celebra ser TODAS ellas amando su espontaneidad,
responsabilidad, liderazgo, flexibilidad, fortaleza, tranquilidad,
sabiduría y mucho mas....

L.E.

Amora, gracias, te amo

viernes, 10 de octubre de 2008

a que vinimos?


realmente la vida es nacer, envejecer y morir? y en el camino trabajar que jode para pagar todo lo que nos hacen creer que necesitamos? y si nos llevamos a alguien en el camino, ups... es la vida?

vivimos para trabajar o trabajamos para vivir...?

en el pais donde naci... actualmente, trabajar y vivir para pagar seguros de vida, de automovil, etc, médicos bien caros (mientras mas caro mas valida será su palabra, no sabemos si nos curara, pero da igual), hipotecas de por vida o alquileres carisimos para vivir preferiblemente en la capital y mejor aun en el este,
colegios caros (los profesores salen del mismo pedagógico y de las mismas universidades pero si el colegio es caro es mejor), donde nuestros hijos se codeen con el comemierdismo y nosotros tengamos que estar a "nivel" para que no se nos acomplejen los hijos.....
automóviles caros, ropa de moda y evidentemente de marca, perdiendo horas de horas de cada dia en una cola..... fiestas para todo, bien caras, mucha gente, mesoneros, whisky importado,... antes se celebraban los 15 años estilo colonial -presentación en sociedad de la niña casadera- y el matrimonio - claro, ahora desde que los niños tienen un año mis amigos se endeudan o gastan fortunas cada año con colchones inflables, payasitas, mas mesoneros, mas wisky, mucha gente , si no lo conozco da igual... etc..., que "pa'eso me escoñeto y estreso trabajando, pa'eso dejo de vivir la vida", pa eso dejo de tener fines de semana, se deja de ver el atardecer, de escuchar las chicharras, y se va agotado y amargado por la vida, mentando madres en el tráfico y echandole el automóvil a todo el mundo.

o es que eso es la vida y yo no me entero?........

y ahora como si no fuera suficiente ya paso a ser de la "cesta básica" el cirujano plástico, otro credito bancario mas?, con la pelotas de tenis en las tetas, los glúteos, los pómulos, las cejas, los labios, la nariz, todas a pasar por la fabrica de silicona, todas bien igualitas, ya no hay diferencia entre una mujer y otra, a menos que usen un color de tinte de pelo distinto, eso si el cabello alisado y planchado como dicen que esta de "moda"..., todas bien parecidas a los cómics, nada cae, nada se mueve, y si lo tocas cuidado que se desinfla....
dentro de poco les tocara a los hombres, la lipo, y las siliconas en los chocolaticos de los abdominales, entre otros, las arrugas, injertos de pelo para la calva, etc... por que no pondrán a las mujeres "bellas" y "artificiales" a andar con hombres "naturales" barrigones cerveceros, calvos, arrugados, canosos, no?.... quedaria "antiestetico" (aunque un profesor de diseño nos enseño que esa palabra no existe, la estetica es solo eso, te gusta o no, pero no hay "anti").... asi que ya saben les toca intensivo de "Gim" a todos para que no se les caiga nada.
Ojala que aquella raza que se formó en la época del colonialismo alla en el país donde nací, por la cual nos hicimos famosos con las "mujeres mas bellas -naturales, claro"-, no pase a ser la raza de "triller de Mickel Jackson" -con el perdon del personaje-

en fin....

en el país que me acoge, algunas cosas cambian un poco, pero mas de lo mismo.... la hipoteca que ya heredan los hijos, el automóvil bien caro y bien grande aunque no quepa por las callecitas de casco antiguo, las marcas de moda para todo... se salvan de los seguros ya que hay menos delincuencia, los médicos ya que te sale seguro social colapsado, y los colegios son públicos en su mayoría, pero algunos servicios son mas caros, da igual si ganas más o menos por que los impuestos son proporcionales, así que.....
la silicona no esta tan masificada, "por ahora", aun no es de la cesta básica... pero entonces el viaje de verano tiene que ser bien exótico, y que se yo cuantas cosas nos hacen creer que son de VITAL IMPORTANCIA....

sera que ese montón de hippys y bohemios que hicieron su pueblo (el pauji) en la gran sabana, (al lado del amazonas - Venezuela), o esos de estos lares que habitan pueblos abandonados, donde los niños van descalzos en la tierra, y juegan con piedras, no tienen la Wii, ni el aunto ultimo modelo mas caro del mercado, ni la hipoteca de 40 años por la casa de piedras y bahareque, se bañan en el rio y no van al club, aquellos que tienen tiempo de ver el atardecer por que no están en la cola, quizás vivan mas tranquilos no?,
quizás VIVAN mas, SIENTAN mas, tengan mas TIEMPO para si mismos, para VIVIR... es mas real?
mas felices no se, eso es una decisión personal, el que quiere ser feliz es feliz en una cola en medio del huracán, o en la selva, y el que decide no ver la felicidad vera motivos de infelicidad hasta en el mejor crucero del caribe.....

no se........

realmente esto nos hace felices, es eso "vivir"?,
realmente vinimos a esto?, para mi no tiene SENTIDO....
será que yo soy de otro planeta, que no le veo sentido a esta movida que me parece falsa, vacía, huracanada?, tiene que haber un termino medio, lo hay?...

si algo todos tenemos segurísimo es morir... ?
vale la pena todo este ritmo por algo que no nos llevaremos?
tenemos tiempo para lo que SI nos llevaremos?????
cuando moriremos? puede ser mañana, sin embargo lo realmente importante, lo que si nos llevaremos lo vamos posponiendo y posponiendo y posponiendo........
cuando voy a VIVIR y descubrir mi SER....?


REALMENTE A QUE VINIMOS?,
yo supongo que a algo mas.........
como se vive ese algo mas?,
como se compagina ese "algo mas" con este "huracán de vida" que nos arrastra????
a que vine?, a ser feliz?
es una decisión, sip... eso dicen....
yo la tome y la verdad es que la diferencia es notable...
pero aun siento al huracán intentando chuparme....


y un gran amigo Duende de aquellos bosques de mangos y con el que comparti mucha agua salada, me dijo:
"La vida no es mas que un cine.
Igual que existen las salas de cine multiples en donde se proyectan diferentes generos cinematográficos como humor, acción, drama, amor, terror, ciencia ficción, etc, así mismo existe el público que asiste divertida a ver tales propuestas.

Pero así es el ser humano: PAGA por divertirse dentro de un cine. Y dentro de la sala ve un drama que se manifiesta con lágrimas en los ojos al final, hay quienes se divierten viendo películas de terror, hay los que se divierten viendo asesinatos.

Así es el hombre. Escoge y vive la película con la que va a divertirse, aún cuando para ti y para mí no sea ese el genero más divertido.

Todos PAGAN con la vida las distintas maneras de disfrutar y ser felices (si así lo decides)."
E.Z.

jueves, 25 de septiembre de 2008

de duendes y burbujas


Un dia de estos... estaba yo escribiendo un cuento de un dunde
que decia algo asi:


Un día cualquiera no me acuerdo cuando fue....
quizás ayer o mañana...
era un día ni frío ni caliente...,
nublado, aunque habían claros atravesados por solemnes rayos solares, brillantes...

día de aromas frescos a césped y tierra húmeda....
de sabores dulces y amargos..

en el bosque aquel .... te acuerdas?
si aquel que tiene pinares, selvas, lianas, árboles centenarios de raras formas, flores exóticas, y esta cerca del mar.....

estaba un duende por allí haciendo travesuras...
lo escuchas???
shhhh anda por allí escondido detrás del follaje...
ahhhhh, no ... mira.....
es una duende..... ufffff, como nos pudimos haber confundido, jejeje

claro es una chica...
la ves?........
tiene un color de piel muy raro,
creo que es muy suave (pero no se deja tocar), es bastante arisca...
tiene los ojos rayados, creo que son de color aceituna si el día es oscuro y de color miel si el día esta claro,
depende desde donde la veas....
si es que se deja ver de cerca, cosa que no ocurre nunca de los jamases....
así que quizás no descubras el color de sus ojos....,
de nariz grande, orejas puntiagudas como todos los nomos y duendes de los bosques, no?
las cejas gruesas, el cabello blanco tornasolado,
no te puedo decir a que huele... por que no deja que se le acerquen ...
tu has podido acercarte?...
tu que crees? es suave o áspera su piel?
a que huele????...

usa ropajes de colores raros, es medio extravagante...
siempre se cuelga cosas raras al cuello, ella dice que son collares jajajaja....
creo que se llama IhcuT...
que nombre tan raro, no?
a quien se le ocurre?
así son los duendes... raros en todo, jajajaja

es una duende divertida y traviesa (le gusta hacer maldades),
después mira por el rabillo del ojo con cara de "yo no fui" queriendo hacerse la distraída...
a veces pone cara de picara inocente para seducir a la victima de la travesura...
es tímida, a veces....,
a veces es como un animalito salvaje y se enfurece, se engrincha y gruñe.... grrrr
entonces.... pone los ojos pequeños, las pupilas grandes y la mirada fija como un felino...
pero se le pasa rápido...
suele esconderse por allí, se la ve poco por el bosque,
es amiga de los bichitos mas raros que hay...
sapos, abejas, príncipes, duendesillas y pare de contar...
amiga del sol, a veces se cree luna, pffff
creo que se le va la olla... mas de lo normal,
los duendes son duendes,
pero ella ......
dice conocer a varios magos....

.... y...... de repente..... me consegui otro duende...........
es un duende que conoci hace tiempo tiempo tiempo
ese tiempo que vemos como una linea.... per aprendemos a que no es tan lineal como parece
es un duende que conoci en un bosque cerca de aqui
pero es de un bosque de otros nortes...


como todo duende también es raro
de piel clara, cabellos dorados, y orejas puntiagudas como todos los nomos y duendes de los bosques, no?
sus ojos creo que también son de color miel a veces
siempre y cuando se deje ver
este duende es muy muy guapisimo
de nariz perfilada
de contagiosa carcajada
es simpático, y de gestualidad muy enfática, singular y divertida...
es juguetón, y parece extrovertido (pero creo que solo lo parece)
el lenguaje es su pasión y aunque a la perfección el idioma de aquí domina...
un acento de allá muy divertido lo caracteriza...
este como todo los duendes también es de costumbres extrañas...
y su nombre es YraG.....
creo que YraG también conoce algunos magos....
tu que crees?
es suave o áspera su piel?
a que huele????...
lo has visto de cerca?
has escuchado su risa?

un día...
ese que te contaba que no sabemos si fue ayer o mañana....
la duende IhcuT en su andar y cantar se topo con aquel bello duende que conozco... YraG
el andaba por allí paseando, pensando, vocabularios, teorías....
ella que al caminar su cuerpo danza, flota,
va distraída metida en su mundo particular....
que estará haciendo?????

qué esta buscando por el bosque?....
escucha.....

de repente.....
se divisa allá al fondo del bosque una cueva, pequeña....
sus alrededores son muy bellos se nota que por alli hay mucha magia... y belleza...
pero el no termina de acercarse....
ella mira y mira.... como esperando algo
hay música?
pasea hecha la distraída
huele sus flores
saborea las plantas
piensa, y a veces.... hasta habla, discute y pelea sola.... ???
Yrag también ve el lugar con rara nostalgia....
piensa, y a veces.... hasta habla, discute y pelea solo.... ???
jajajaja....

creo que de vez en cuando pasan por aquí....

a veces alguno deja mensajitos escritos en una piedra cercana....
a veces deja pétalos en forma de corazón cerca de aquella explanada por donde pasa el viento que los dispersara y los convierte en hermosa lluvia de amor y de tequieros suaves y perfumados....

a veces se acercan mas... a veces solo rondan cerca del lugar sin acercarse del todo....
???
parece un misterio....

y es que solo ellos o quizás todos sabemos que en aquella cuevita vive un Mago,
ese ees el secreto..... sshhh

a veces te acercas y otras no ....
sabes por que????

hay una burbuja transparente, protectora, de magia...
a veces esa burbuja se deja penetrar por algunos personajes, a veces por otros...
a veces es como una gran barrera de cristal....
los duendes a veces la ven...
y solo rondamos...
a veces ella se molesta y hace danzas al fuego, se pelea sola y tira maldiciones al viento, grrrrr...
a veces pasa tocando y acariciando suavemente la burbuja, para sentir que tan fuerte es ese día la gran barrera...
el la ve con añoranza y deseos de entrar a ese lugar
a veces la mira como queriéndola romper con su poder mental...

a veces la barrera es suave y te deja pasar
para entonces del Mago poder disfrutar...

y es que allí dentro de la gran burbuja cada quien vive cosas distintas...
es una burbuja mágica...
allí pasa lo que tu imaginación y tus sueños desean...
allí pasa el reflejo de tu Ser..
El gran Mago .... tu Mago interior.... tus sueños... tus deseos
allí...
conversan, bromean, se ríen,
a veces alguna lagrima de deja ver...
a veces el duende se atreve a tocar...
a veces el mago se deja hacer algún cariño mágico...
a veces solo están en silencio ... solo están...
a veces solo entra y por alli pasean sin mas, descansar en un sitio a salvo...
a veces entra y te peleas solo... mientras el mago le ve con asombro y rie...
jajaja

la burbuja de la gran barrera
es una burbuja tan frágil como una bomba de jabón
es la burbuja del Amor...
adentro... disfrutar de lo que se Es....
lo que no deja atravesar tan frágil barrera... el miedo....

a veces el duende....
(cualquiera de ellos IhcuT o YraG que se manifiestan como seres distintos, con distintos sueños, pero en el fondo son lo mismo)
...sueña, y quiere mas..
quiere jugar al escondite, o a perseguirse,
a adivinanzas, a hacer magia, a soñar,
a ver las nubes
a veces quiere llevar al mago a ver el atardecer...
o a nadar en el mar y al agua salada saborear...
a veces quiere solo conversar,
ella quisiera bailar, cantar, bajo la lluvia estar...
sentir la musica...
a veces solo quiere descansar y solo estar y de una fogata disfrutar...
el del amor dejarse llevar...
pero es muy ermitaño y creo que miedo tiene del pasado preso estar ...
muy protegido no sabemos bien de que, el esta...
y no se deja casi ver, ni escuchar, ni sentir,
no se deja oler y mucho menos saborear....
solo no quiere estar sin embargo siempre apartado de todos procura estar...

por la vida caminar y de la mano andar para poderse apoyar...
el duende no se ha dejado llevar....

el mago es un personaje maravilloso....
quiere amistad, compañia, compartir y dejarse vivir en su burbuja de amor....

duende quiere mucho a su amigo el mago,
lo adora con locura, lo ve con admiración, lo siente con el corazon,
siempre cerca quiere estar...

el mago .. como es tu reflejo...
para uno piensa que el duende tiene miedo
por eso no siempre logra cruzar la burbuja...
para el otro es el Mago es que tiene miedo a que su burbuja de protección
sea invadida con locuras....
quien sabe el mundo de los duendes es tan raro, verdad?

pero eso no quiere decir que... nuca de los jamases las cosas cambien, por que en los mundos mágicos todo cambia con un solo abrir y cerrar de ojos....
con un deseo, con un pensamiento...
allí todo es fácil, todo es posible...
solo cuando se confía en que si es posible, se convierten los sueños en realidad cuando el corazón se siente merecedor, deja llegar la magia...

Por cierto YraG recuerdas las sensaciones que tienes cuando detro de la burbuja has estado???
si.. aquellas...
los colores tienen aquel brillo tan especial...
y los sonidos recuerdas? la música aquella que tanto te gusta...
ummmm los olores... fffff, que ricoooo
la sensación que estremece de punta a punta y que es tan placentera...
recuerdas? todo vibra... hhhhhh
la percusión interna que hace bum bum bum
y todo tiene un gusto diferente y especial...
verdad?


menos mal que tenemos estos mundos mágicos de fantasía
para de la realidad poder descansar
y locuras y diversión crear....
verdad?

a veces los duendes andan por alli felices,
cada uno en su bosque uno de aqui otro de alla,
aunque a veces se encuentran para jugar, bailar y charlar
y de locuras y travesuras disfrutar...
de todas sus virtudes vibrar...

pero... como es como es...
yo se que...
los duendes logran escapar de esa realidad irreal del pasado para entrar en el mundo irreal pero real y mágico al que pertenece AHORA,
ese de seres que existen pero nadie ve....
solo se sienten con el corazón, se ven con la imaginación,
se huelen y se saborean con la mente
se tocan con ese cuerpo, con esa piel que no se ve pero esta etericamente
siempre y cuando consigas alguna puerta abierta....
y siempre y cuando en la realidad sepas escuchar tu corazon...
por que es el mundo de los sueños, donde todo es posible...
es donde se construyen las realidades...
por que todas las realidades antes de materializarse...
siempre pasan por el mundo de la mente y los sueños...
por que nuestra realidad fue pensada y creada ayer...
y por que hoy pensamos y creamos el AHORA y el mañana...

solo hace falta confiar.... amar, creer, confiar y mas confiar, soltar, soñar y desear...

TQM... YraG duende bello lleno de AMOR listo para disfrutarse....

martes, 2 de septiembre de 2008

esculturas en el fondo


Alla en las profundidades del agua, en la orilla, no muy profundo, de una playa paradisíaca, solitaria, desierta....

Aquella playa que tiene el agua tan cristalina que se puede ver desde el exterior todo lo que sucede en el fondo...,
algunos se quedan contemplando desde arriba el fondo sin saber exactamente que ocurre dentro, otros ni siquiera se percatan que alli hay un mundo,

agua calida y fria al mismo tiempo, esa temperatura que al contacto con la piel es perfecta, agua con sabor salado muy salado, y ese olor....... a Mar
las arenas son de ese color tan especial,
cada grano de arena es un micro espejo que refleja la luz del sol y de la luna, creando brillos alucinantes, multicolores, que te hacen soñar, espejos tan pequeños que cada Ser podría llegar a ver toda su inmensidad...,
espejos que reflejan lo que el otro es, y que enseñan a través de ese reflejo del otro, la belleza propia...

en ese lugar tan especial, calido, inexplorado, misterioso, frío, inhóspito y por que no hasta tenebroso, lleno de flora y fauna de diversidad infinita, tanto del lado dentro de la cristalina agua como del lado de fuera del agua...,
la de afuera la vemos solo si el agua esta cristalina y se ve un poco difusa por el movimiento del agua, nos la imaginamos como podria ser realmente desde esta perspectiva difusa que el agua nos brinda, pero sabemos que esta allí ya que a veces especimenes de afuera nos visitan adentro.

aquí en este sitio mojado ocurren eventos casi imperceptibles para algunos y que al mismo tiempo hacen un ruido estruendoso....
aquellos infinitisimos espejos, tan insignificantes, imperceptibles, sin importancia, aquellos que no llaman mucho la atención de las miradas extasiadas, aquellos que reposan "calmados" en el fondo de esa agua tan rica de nuestro fondo....
cada vez que pasa un pez muy cerca y aletea su espectacular cola, quizás nos rosa en una estremecedora caricia y... levanta una polvoraza de cristales,
cuando una mantarraya se posa en fondo de arena, o cuando nada rasante como haciendo una exhaustiva inspección ....,
cuando algún ser extraño se esconde o se camufla entre los cristales mágicos se mi superficie...
cuando otros buscan alimento...
cuando algún expedicionario buzo extasiado de la belleza marina nada y mueve sus aletas para impulsarse, o busca cosas nuevas, consigue alguna concha...,
cuando llega de un largo viaje alguna corriente fria, o alguna caliente, buscando alojamiento en estas aguas ....
o simplemente cuando llega el refrescante viento que crea divertidos oleajes para jugar...
en fin son incontables los motivos que hacen que aquellas "quietas" arenas se revolucionen, se revuelvan, unas veces con mas furia y otras con menos, salgan a flote, hagan que el agua por momentos deje de ser tan cristalina y mi tu fondo tan quieto....

en su viaje de retorno a la "calma" y la transparencia... se puede disfrutar de todo un espectáculo digno de palco, observar como cada uno de los cristales mágicos baja de nuevo al fondo, flotando en una danza suave y sensual de vaivén por el agua salada, es todo un viaje de aprendizaje hasta llegar a ese fondo "tranquilo" que parece el mismo, pero que no lo es, esa linda danza de miles de cristales produce aquel estruendoso sonido del que te hablaba, miles de cristales juntándose entre si durante el trayecto, reflejando, y al llegar a ese fondo mágico, cada uno hace su genial sonido, y todos en conjunto hacen toda una música caótica, perfecta, relajante y extasiante...

en su llegada de cada viaje a la calma, la piel de ese mundo, mi mundo, o tu mundo, en ese fondo se han hecho esculturas distintas, cada vez, en cada viaje, en cada episodio la escultura es diferente, el fondo es otro, siempre una obra de arte genial y perfecta que puedes contemplar, llena de colores, degrades, contrastes, matices, brillos, sonidos, siempre acompañado de sabor por lo general salado, la sensación del cuerpo es como la que sientes en este momento o puede ser otra , depende...

jueves, 21 de agosto de 2008

"a veces", solo "a veces"...


"a veces" nos empeñamos en darnos con la cabeza contra la pared, después nos duele, y además le echamos la "culpa" de nuestro dolor al otro... si,... creemos ser así... "a veces", solo "a veces"...

"a veces" tenemos la mirada fija en un o unos puntos y no vemos a los lados... "a veces" , solo "a veces"...

"a veces" no vemos esa gente linda que siempre ha estado a nuestro lado con la mano tendida y el corazón abierto, con el salvavidas ya inflado listo a que las miremos... pero no ... "a veces" solo miramos a esa otra gente linda, que no nos esta viendo como tragamos agua, esta muy ocupada en su propia mirada, o simplemente tienen otro "ser" y "hacer", ... somos todos distintos, y entonces nos empeñamos en sentirnos solos.... mmmmm.... que extraños seres...

si es que "a veces" nos sentimos amigos, serviciales, incondicionales, que somos de esos que lo "hacemos" o "damos" "todo" por un amig@ o pareja o persona, creemos o sentimos que estamos "siempre" y "para lo que sea", claro desde nuestro concepto de "siempre"; y "a veces", inconcientemente o no, estamos esperando del otro lo mismo a cambio, esperamos una reciprocidad a nuestra manera, para sentirnos bien..., "a veces", solo "a veces"...

pero, la decisión de "ser" o "hacer" es nuestra, ¿porqué el otro tendría que "ser", "hacer" o "querer" igual que nosotros????...
y cuando ese ser lindo, no es con nosotros, como nosotros "creemos" que tendría que "ser" o "hacer", según lo que nosotros "somos" o "hacemos", o cuando ese ser no demuestra el "querer" como nosotros lo esperamos, entonces nos sentimos lastimados, poco valorados por ese lindo ser, nos sentimos dolidos, abandonados, creemos que es el otro el que nos hace daño...
pero el otro seguramente ni se ha percatado de todo este rollo, o "a veces" ni siquiera sabe lo importante que es para nosotros su "estar","ser", "hacer", o demostracion de "querer"... por que estamos comparando nuestro "ser", "hacer" y "querer" que no es el mismo que el del otro...

"a veces", solo "a veces"...
no vemos lo que nos dan, si no lo que no nos dan como queremos...
"a veces", solo "a veces"...
no vemos a todos aquellos seres lindos y amados que están allí al lado esperando por nosotros y dispuestos a dar aquello que estamos deseando y/o necesitando...

"a veces", solo "a veces"...

creo que, esto de "dar" a esos "seres lindos" aquella "amistad", "ser" o "hacer", o demostración de "querer", a nuestra manera tan "incondicional"...,
si los amamos de verdad..., si logramos no esperar nada a cambio...,
será entonces un "amor" verdaderamente "incondicional"...
cuando logremos ver al otro con "verdadero amor", viendo que no ve las cosas desde el mismo ángulo y que su "ser", "hacer" y demostración de "querer" no tiene por que ser parecido al nuestro...,
dejara de doler, o por lo menos no dolera tanto, y no arrinconaremos rencores en nuestro equipaje...
seremos mas libres, no invadiremos el espacio vital del otro, quizás estemos mas cerca de la "cosa perdida"

"a veces", solo "a veces"... deja de doler, por que se ven las cosas mas claras
"a veces", solo "a veces"... pienso
"a veces", solo "a veces"... siento
"a veces", solo "a veces"... amo
"a veces", solo "a veces"...

gracias a los amigos que pusieron su grano de arena en este escrito, los amo...

lunes, 18 de agosto de 2008

Huella


Un dia de estos, salio el sol,
era un dia brillante y calido de verano,
la Caracola cruzo el charco de nuevo, volando, y pasó mas de lo que desde hace un tiempo ella ya viene experimentando, pero de lo que sigue sorprendiendose....
con cada experiencia, con cada reencuentro, se da cuenta que la huella que ella ha dejado durante la vida no ha sido invisible, es más, que ha dejado huella, visible, sentida...
no se de dónde? ni porqué? esa bella Caracola se sintió invisible en tiempos pasados, esos que ya ni recordamos, insignificante, poco importante, sentia que en su camino no dejaba marca, quien podría recordarla?, algunos amigos cercanos quizas y ya?....
que equivocada estaba....
a su paso de reencuentros perfumados con esa fauna linda y colorida, que en algún momento de su vida se cruzo y compartio...., con cada encuentro se sorprende, no solo de ser recordada, si no de ser querida, de no haber pasado desapercibida, de que guardan lindos recuerdos de ella, algún comentario como "es que tu eras popular" la han dejado totalmente descuadrada, jajaja, como podia no ser si?, si cada ser que paso por la vida de la Caracola dejó sus recuerdos, que haria pensar que ella, de igual manera, no dejaría su huella también en los demás bichos que se cruzan con ella?, es increible como algunos seres llegan sentirse tan insignificantes en algunos momentos de la vida...
ahora la Caracola ve como otros seres queridos, crecen, la quieren, se quieren a si mismos, cada día son mas Geniales, mas bellos, mas grandes, mas amados, otros se dejan pisar, se dejan arrancar las alas, les pasa afuera lo que ellos se dan adentro, ya que estamos convencidos de que "lo que es afuera es adentro y lo que es adentro es afuera", y.... solo podemos vivir, amar, desear amor, dar amistad, amor, sonrisas, caricias, abrazos, palabras, miradas.... seguir dejando nuestra huella luminosa, brillante...
En este viaje por fin logró atraer aquello que desde hace tiempo deseaba con fuerza, se demostró, una vez más, que "la Ley de la Atracción" si funciona, esta vez la Caracola logró reencontrarse con un bicho muy extraño y especial en su corazon, amigos desde siempre... casualidades?
tu crees en las casualidades?
yo no,

...esa noche que llegó, una noche fresca, oscura, la luna brilla, las estrellas alumbran, la humedad tropical se huele, las chicharras cantan como siempre, recibió una extraña llamada de alguien inesperado, alguien para quien la Caracola creia ser casi invisible, fue un contacto genial, de confianza, lleno de amistad y amor, un ser de belleza extrema con quien se abrio una neuva amistad genial de corazón, un ser clave para lograr volver a ver a aquel bichito amado de la vida de la Caracola..., que casualidad verdad?...

el bicho en cuestión?...
una luciérnaga nocturna, luminosa, popular y muy simpático, alocado, divertido, sensible, cariñoso, amante de todo, apasionado de la vida, un ser de esos que contagian pasión por todo, felicidad, locura, vida, emoción, una luciernaga despeinado, libre, fresco, AUTENTICO...
por alli a veces algunos le llaman "batman", jajaja, esa luciérnaga fue y es unos de sus dos mejores amigos de aquellos tiempos de compartires, aquel que le acompaño en trasnochos, aquel con el que se han contado cosas personales, el de los abrazos mas ricos y reconfortantes, estremecedores, verdaderos y sentidos... que felicidad, desde hacia tantos años que no se veían..., escuchar que la Caracola también era importante y querida para ese bichito -"batman"-, que estaba muy dentro de su corazón, que era su hermana y amiga del alma, fue riquísimo, cada celula de la Caracola se estremecio de colores..., era otra vez una noche humeda, la luna estaba presente, holia a agua de mar, a champany, volverlo a tener cerca, sentir que el mejor amigo seguía estando allí y que era mutuo el sentimiento, fue una de las cosas mas lindas que le paso a la Caracola en su viaje al otro lado del charco.

Es sorprendente, gratificante y rico ir rompiendo con presuposiciones tontas que limitan la vida de los bichos, le quitan colores, inseguridades miedos que distorcionan los olores y las músicas, los sabores no se perciben bien, todo es inexistente...


Y aquella espectacular bichito que comparte su vida con la luciernaga, mejor amigo de Caracola, en esta oportunidad las dos hicieron una sinergia bellísima, se abrió la puerta de una amistad cercana, sin intermediarios, bella, llena de estrellas, colores brillantes, sensaciones, ahora la Caracola y su amigo tiene una cosa más en común: el amor por una bichito espectacular....
Gracias, los amo....

como ese mas encuentros... con los amigos de las escuelas de la vida, la escuela de los colores, las formas, las conposiciones...

encuentros con los bichos amigos de las lagunas y playas, con los que compartio mangos y aguas saladas...


seguian derrumbandose las tontas creencias de la Caracola, que cada dia tiene alas mas grandes, fuertes, brillantes, cada dia crece mas la capacidad que tiene para reirse de si misma y ver las bellezas propias y de cada ser y obviar lo que en algunos momentos parecen defectos, de si misma y de otros, por que a la final de cuentas son irreales, y para que le sirven a la Caracola lo que parecen defectos? si tenemos que disfrutar de las virtudes propias y de los demas...
como dice un amigo por alli... cuando estoy apagado me pregunto:
- que quiero para mi?
- ser feliz...
entonces te ries de todo eso que no sirve para nada...
Ahora la Caracola da GRACIAS a todo aquellos bichos que formaron parte de un pasado y que de alguna manera la hicieron crecer, y a todos los bichos que siguen perteneciendo al presente y la siguen haciendo crecer, que son el espejo de las mas bellas virtudes, y de las cosas que hay que mejorar....

La Caracola está conciente de que ella es: amor, amiga, belleza, incondicional, es brillante, querida, deja huella, es amante, es disfrutadora, es feliz, es perfecta, es libre, tiene espacio vital, es genial....

cómo bicho alguno puede pensar que pasa por la vida sin dejar huella en otros bichos con los que comparte?, es tan loco todo...

ahora que la Caracola sabe que si se deja huella "siempre", se dedica a dejar esa huella de verdad, bien marcada, imborrable, consciente y voluntaria... con amor, cariños, sonrisas, diversion, paz, amistad, libertad, abrazos, besos, caricias, miradas, palabras, te quieros, mensajes, luz, brillo, buena voluntad, y todo lo bello que en este momento se te ocurra...
gracias por ser y estar, por reflejar todo lo bello que tenemos...

lunes, 11 de agosto de 2008

perdiendo la cabeza


Estando en contacto con alguna amiga y sus vivencias, escuchando por alli, y pensando en vivencias del pasado....
me vino este pensamiento una noche mientras me dormía...

Pensando en las cosas que los del sexo masculino dicen a las féminas en determinados momentos de la vida, aquellas palabras, que algunos de ellos saben ordenar perfectamente formando frases perfectas y espectaculares,
frases que dependiendo de quien vienen y el arte con el cual se han formado hacen muchas veces que dichas féminas pierdan la cabeza, esa que por lo general ellas dicen tener bien puesta...,
o viceversa cuando ellas contra ellos, y entonces ya no con palabras si no con imperceptibles gestos y movimientos faciales y corporales se engrescan en una fantástica danza erótica que hace que ellos pierdan la cabeza...

entonces el raciocinio es anulado por una romanticismo muchas veces ciego...
Algunas veces (si no la mayoría) esto termina en decepciones... por el lado de las féminas que del otro lado ni entienden el motivo de dicha decepción...
por que tarde o temprano ese romanticismo termina, esas frases son cambiadas por otras palabras, las danzas son eróticas a conveniencia...

y pensando yo ... aquí como los locos... las razones de tal decepción y sufrimiento...
Y es que por lo general no es que esas palabras o danzas con las que han logrado hacerle perder la cabeza a ell@s sean mal intencionadas con fines interesados (hablando de seres de amor), si no que es una cuestión de supervivencia masculina o de reto femenino... es algo circunstancial simplemente, no tiene utilidad permanente...
personalmente creo que "quizás" a ellos les sale ese hermoso néctar verbal de un centro distinto al centro desde el que es recibido por ellas... o quizas la danza tiene un uso muy especifico que quiere conseguir algo que no siempre va a los mismos centros...
"quizás" tiene una profundidad distinta para cada uno, y ellas al recibirlo diferente "esperan" y hasta "exigen" actitudes distintas que según ellas "tienen" que ser acordes a dicho discurso...
entonces ellas esperan y exigen cosas que ellos no entienden, es como hablar dos idiomas distintos, a veces... quizás cada una de esas palabras tiene un significado distinto en cada quien, es como si tuviéramos diccionarios con distintos significados para las mismas palabras, significados de energía y de profundidad, de intención y hasta de vigencia...
no se, son cosas que estoy elucubrando... no es que sea así, ...
lo que esta clarísimo es que ellos y ellas son distintos y que así como ellas esperan a veces cosas distintas de ellos, ellos supongo que esperan cosas distintas de ellas, o quizás ellos que son mas sencillos, ni siquiera esperan nada, simplemente son y disfrutan sin esperar nada mas, no esperan que se les exija, no esperan que se les quiera cambiar, no esperan que se espere nada de ellos...
y no es que no se deba confiar en todo ese romanticismo con el que logran que pierdan la cabeza, es que ellas tienen que estar claras que lo que se dice y lo que se escucha... si puede que parezca lo mismo, seguramente no lo es, vemos y entendemos lo que queremos en cada momento de la vida, y tenemos que vivirlo así, como lo que es, como algo que estamos viviendo, viendo, escuchando, desde "nuestro" punto, desde nuestro color de lentes, desde nuestro mapa, y no necesariamente es igual al del emisor del mensaje que esta en otro punto, quizás tiene otro mapa del mismo territorio, y probablemente sus lentes tengan otro color...

disfruta de lo que estas recibiendo tu, si te gusta, como algo tuyo, vacílatelo como te apetece teniendo claro que es tu forma de vacilarte la vida, acompañada si, pero desde tu punto de vista y deja que el otro haga lo mismo, quizas se puede llegar a puntos medios o parecidos sin invadir aquel fulano espaio vital...
y si no te gusta, ya sabes..., cámbiate los lentes, míralo de otro color y vacílatelo, disfrútalo...
y si no, sigue caminando, dobla en la esquina...
parece simple..., es solo vivir tu, y dejar vivir, sin exigir nada a nadie, siendo feliz tu, que es la mejor manera de hacer feliz al otro, no esperes que el otro sea el que te hace feliz, eso jamás será posible, nadie tiene la capacidad de hacernos felices, ni nosotros podremos hacer felices a otros, imagínate que responsabilidad es poner la felicidad de alguien sobre otro..., no dejes que nadie ponga eso en tu mochila de la excursión.
Sabes lo que significa hacer feliz a otro?, jajaja, primero logra hacerte feliz a ti mismo y luego podrás mirar a otros...
de esa manera el otro no se sentirá invadido y no se sentirá con una gran carga aplastante y será feliz también, si logramos eso, tendríamos "algo" que estaría ligado a ese "espacio vital", a ese "don't worry by happy", a ese "ser libre"...
suficiente trabajo tenemos nosotros para cargar con la felicidad de los otros, vamos a vacilarnos cada momento como eso "nuestro" momento, visto y sentido desde nuestro punto, sin pedir "nada" al otro... y "comunicando" siempre...
la mejor manera que podamos caminar uno al lado del otro es comunicando lo que pensamos y sentimos para poder entender al otro... y que no hayan malos entendidos... sin que hayan promesas no dichas pero "sobreentendidas"
recuerda si pierdes la cabeza... es tu cabeza... nadie te hizo perderla... no esperes nada a cambio de nada, solo disfruta...

martes, 5 de agosto de 2008

Espacio Vital


La primera vez que escuche hablar de espacio vital estaba en una de esas clases magistrales de yoga de mi maestro Saul, teníamos que hacer un asana que requería de todo el espacio que nuestro cuerpo pudiera ocupar en movimiento, el espacio de la clase es justo y perfecto para todos los integrantes... fue muy divertido ver como eses espacio justo y perfecto se convirtió en que algunos tenían mucho espacio el suyo y mas, y otros sentían que no tenían espacio para hacer el ejercicio...
que había pasado con el espacio?
Ese espacio que ocupamos no es solo físico, si no mental, espiritual, energético, emocional, etc...
es impactante
esas personas que no tenían espacio, alguien se los habían tomado o ellas mismas no ocupaban su espacio dando pie a que otros abarcaran mas de lo que les corresponde?
hmmmm, cuanto que pensar...

ocupas tu espacio?
invades el espacio del otro?
necesitas mas espacio?
que te hace pensar que no tienes espacio?

que es ese espcio vital?
es difícil de escribir con palabras, es un sentir, tiene que ver con libertad de acción, con respeto, con amor, con espacio físico si, pero con espacio mental, con espacio energético, espacio de acción, es libertad mental, es poder respirar profundo sin límite, es respirar sintiendo que es tu aire y que no quitas aire a nadie ni nadie te quita el tuyo, de uno mismo hacia dentro y hacia afuera...
y si sientes que no lo tienes... nadie te lo esta quitando, mas que tu mismo, tu eres el que no lo ocupas... es una cuestión de valores, de confianza...

ese dia fue mágico para mi,
yo me siento bien con mi espacio, creo que lo ocupo en su medida perfecta y espero no estar ocupando espacio ajeno, de ser asi revisa si estas cediendo un espacio que parece desocupado y yo estoy invadiendo, jejeje
yo siento que los que me rodean respetan mi espacio...

tu ocupas tu espacio?
como estas con el espacio ajeno?

viernes, 27 de junio de 2008

... espiral sin fin ...


Érase una vez (como siempre)...
en aquellos tiempos pasados pero que siguen en el presente dentro de la mente de la Caracola MerH, formando parte de aquello que llaman bellos recuerdos y muy dentro de su corazón ...
la Caracola estuvo en el bosque encantado "Chara Chakra" ....

alli escuchaba hormigas, contemplaba flores abrirse lentamente al ritmo de la luz al amanecer, comía dulces mangos, descalza por los montes sintiendo la textura y temperatura de la tierra, acompañando al gran Mago de aquel bosque, o quizás de todos los bosques ...

aquellos tiempos en que un divertido y travieso duende de "yaguaraparo" despertaba a los habitantes del lugar a las 4 de la mañana, antes del amanecer, golpeando una olla que retumbaba por todos los rincones, mientras danzaba, cantaba y reia, aquellos tiempos cuando cocoteros algunos aprendieron a monear y cocos bajar... cocos de aguas astringentes, dulces y refrescantes...
5 sabores con distintas secuencias a todo intentar descubrir...
amargo, picante, dulce, salado, astringente, todo lo que comes tiene...
y cada uno de esos sabores alimenta energéticamente alguna partes del Ser: cuerpo, mente, espíritu...
agua, tierra, aire, éter; elementos, sabores, energías, pulsos ...
aprender a usar esas fórmulas mágicas es tener una gran varita para lindas magias hacer, para con la comida lograr salud, por que como se dijo una vez, "que tu alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento"...

La Caracola MerH estuvo algún tiempo en aquellos lares, poco o mucho, depende, aprendiendo distintas cosas de la vida, esas que no se enseñan en las escuelas de los caracoles, ni de los monos, ni de los sapos, ni creo que en la escuela de ningún bichito de por aquí, ... re-aprender a oler, saborear , escuchar... y trabajó en uno de los proyectos mágicos y geniales de el gran Mago y con el Gran Mago ...


El planteamiento de EL COSMOS, la espiral sin fin,
de la tierra, del sol, de la estrella polar...
"algo" de avanzada, futurista, Steven Speelberg haría la mejor de las películas de ciencia ficción, y por el cual en otros tiempos al Mago lo hubiesen quemado en la inquisición y a la Caracola también por seguirle el planteamiento y hacerle los modelos, que ella por ser de concha espiralada le gustaba hacer...
uffff, menos mal que en los tiempos de aquel presente sólo pasaban por locos ante los que se creen cuerdos... y la inquisición ya no es con fuego real, rojo y caliente ... quizás todo en mas virtual... menos real (algo se le agradece a la locura real virtual, jajaja)

expilicó, explicó y explicó, mil veces el Mago lo explicó con su amorosísima paciencia....
para que la Caracola lograra representar en unos dibujos lo que quiere enseñar
dibujos y dibujos y dibujos hizo ...
es algo tan complejo y tan sencillo
la espiral sin fin....


si realmente el planeta azul le da la vuelta al sol, por que la estrella polar esta siempre a la vista y nunca esta detrás del sol?
cómo podía ser que se viera algo tan grande como algo estático?
simplemente aquel gran Mago quiere demostrar que el gran planeta azul no da vueltas alrededor de su Sol
simplemente el planeta azul, los otros planetas y sus lunas van en un gran viaje, detrás del Sol, sumergidos en la espiral sin fin, la estela que va dejando a su paso el Sol. El planeta azul tiene una órbita pero es espiralada detrás de...

era lo mismo.... pero visto desde otro punto de vista, simplemente, si lo que llaman "sistema solar", se deja de ver de frente y se ve de lado, si dejas de verlo en plano y le das tri-dimensionalidad ...
es lo mismo visto desde otro punto de vista...


pero como aquello era tan diferente, no lo conocían y no se lo imaginaban, no entendían, es que si no lo habían visto, y no lo podían tocar, para que le iban a dar el beneficio de la duda?
aquellos seres de raza cuerda, pensante, aquellos sabios se creían que lo sabían todo, lo conocían todo...
tenemos la realidad en las manos y delante de nuestros ojos, pero no la sabemos ver...
ya todo estaba en libros, y si no, es por que no existía, jajaja, era una raza tan extraña y prepotente ...

como decía el otro Mago del bosque del otro lado del charco: cerramos los dedos de la mano, hacemos un hueco en ella, como un larga vistas, vemos el mundo por el agujerito que queda en la mano, vemos el trozo de visión que el agujerito nos permite ver, pero como es lo único que vemos nos parece que eso es la gran realidad, claro si no estoy viendo el resto es por que no existe, verdad?...

en fin como te contaba...
y la Caracola y el Gran Mago y otros seres geniales no entendían ...
el proyecto, la espiral sin fin....


cómo es que aun nadie lo había visto?
cómo tantas horas de observación con grandes telescopios no habían visto algo que parece tan lógico?
cómo es que aquello, explicado en los mas altos escalones de la cúspide de "sabios", no lo entendían?,
o es que no les convenía cambiarlo todo? o es que cambiaba demasiado los paradigmas y el circulito del telescopio era la realidad que todos "tenían" que creer?
será que ... no todo es tan real como parece y todo lo que parece tan real no lo es?
será que ... no todo es como parece que se ve?
que todo lo que se ve no siempre existe, ni todo lo que existe siempre se ve?

la Caracola MerH a veces no sabe si es mejor pertenecer a los bosques mágicos virtualmente reales o realmente virtuales e imaginarios
donde todo se ve de colores inimaginables, donde los sabores se huelen, los olores se escuchan, los sonidos se sientes, y las sensaciones se saborean, donde el tiempo no se sabe si fue ayer o mañana, donde los sentimientos están a la orden del día, los amores están o no pero y al mismo tiempo si...
que pertenecer a esa realidad que dicen que es tan real, tan real, tan real, que es totalmente loca y virtual...

la Caracola sigue volando con sus alas mágicas y acorazonadas, su concha espiralada, como la espiral sin fin, hablando sola, y riéndose junto con el gran Mago .....

Gracias Gran Mago por dedicarme el video, eres genial...
http://www.youtube.com/watch?v=ub-Wg6s-_TM


Y la canción dice asi:

"Enemigo de la guerra y su reverso la medalla
No propuse otra batalla que librar al corazón
De ponerse cuerpo a tierra
Bajo el peso de una historia
Que iba a alzar hasta la gloria el poder de la razón
Y ahora que ya no hay trincheras
El combate es la escalera
Y el que trepe a lo mas alto pondrá a salvo su cabeza
Aunque se hunda en el asfalto... la belleza
La belleza... la belleza... la belleza... la belleza.
Míralos como reptiles al acecho de la presa
Negociando en cada mesa maquillajes de ocasión
Siguen todos los raíles que conduzcan a la cumbre
Locos porque nos deslumbre su parásita ambición
Antes iban de profetas y ahora el éxito es su meta
Mercaderes, traficantes, mas que nausea dan tristeza
No rozaron ni un instante... la belleza
La belleza... la belleza... la belleza... la belleza.
Y me hablaron de futuros fraternales, solidarios
Donde todo lo falsario acabaría en el pilón
Y ahora que se cae el muro ya no somos tan iguales
Tanto tienes, tanto vales... viva la revolución!
Reivindico el espejismo de intentar ser uno mismo
Ese viaje hacia la nada que consiste en la certeza
De encontrar en tu mirada... la belleza
La belleza... la belleza... la belleza... la belleza"